Una moldeadora vertical -también llamada dosificadora- es una máquina que interviene en la producción del queso, tras el cuajado de la leche en las cubas y antes de entrar a prensas. Es una pieza clave dentro de la línea de fabricación de quesos ya que se ocupa de varias de las principales funciones dentro del proceso:
- Drenar el suero sobrante
- Realizar un prensado previo de la cuajada
- Porcionar (hacer porciones) de la cuajada ya preprensada
- Rellenar los moldes de queso con esta cuajada ya preprensada
En el cuerpo de la moldeadora se encuentran las COLUMNAS de preprensado, una suerte de «tubos» largos y perforados en los que se depositará la cuajada. Hay dos modos de rellenar estas columnas y se optará por una u otra en función del tipo de queso que se desee fabricar:
- Rellenado directamente desde un carro móvil de desplazamiento continuo
- Mediante una tolva en forma de doble O con pared perforada
Las columnas de preprensado, -que se encuentran dentro de la cámara de preprensado-, al estar perforadas, permiten el desuere de la cuajada a medida que esta se va autoprensando. Además, la cámara dispone de un dispositivo para regular el nivel de suero en el interior con el fin de conseguir la humedad deseada.
En la parte final de las columnas se encuentra el conjunto de corte, formado por la doble guillotina, los conformadores y la tajadera de dosificación. Los conformadores son los responsables de dar una forma y tamaño regulares a cada uno de los bloques cortados.
Finalmente, el transportador inferior se encarga de centrar los moldes justo debajo de cada columna/conformador por el que el bloque de cuajada caerá en el molde por efecto de la gravedad.
En este momento, la cinta transportadora trasladará los moldes rellenados con la cuajada hasta el posicionador de tapas. Aquí los moldes se cerrarán para ser conducidos hasta las prensas. El objetivo es extraer más suero y compactar todavía más la cuajada antes de pasar al desmoldeo, salado y maduración de los quesos.
A diferencia de los sistemas de moldeado convencionales, la moldeadora garantiza homogeidad y una mejora en la calidad del producto. Asimismo, incrementa el rendimiento y la capacidad de producción, reduciendo los costes con las máximas condiciones higiénicas.
Otro de los PUNTOS CLAVE de la moldeadora vertical de Tecnical, es que permite elaborar quesos de distintos tipos, tamaños y formas. Esto es posible gracias a un sencillo y rápido cambio de las columnas de preformado y de los módulos conformadores. Para el fabricante, esto supone un importantísimo ahorro tanto de recursos económicos como de tiempo, ya que le permite adaptarse para satisfacer la demanda de un mercado en constante cambio.
La moldeadora vertical se adapta asimismo a la capacidad de producción de cada quesería pudiendo producir desde 500 a 4.500 unidades por hora. Su uso está indicado tanto para quesos de pasta prensada como de autoprensado: Manchego, Prato, Pecorino, Edam, Gouda, Halloumi, Trappista… incluso los de tipo Parmesano, Cheddar o Emmental.
Para conocer más aspectos técnicos sobre nuestra moldeadora vertical, procesos, maquinaria y líneas completas de fabricación de queso, por favor, visita nuestra web.
Estimados
Me gustaría saber más sobre el llenado de columnas «Mediante una tolva en forma de doble O con pared perforada» que ofrecen para sus moldeadoras verticales. Necesito evitar incorporación de aire en la masa (es decir llenar bajo suero) y quizás este sistema podría servir. El llenado mediante carro móvil no sería una opción para mi en la elaboración de queso con ojo, es el sistema que hoy tiene el equipo.
Gracias
Buenos días. Remitimos su mensaje al responsable correspondiente. Gracias por contactar con nosotros.